Formación en red (fuente LSP)
La selección de herramientas para la formación:
Estas herramientas a las que me refiero son las comúnmente conocidas como Moodle, aunque esta ya es una plataforma en sí, basado en un modelo educativo e-Learning. Así pues se trata de Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje (EVEA).
A la hora de escoger una herramienta para esta modalidad debe cumplir unas características básicas:
- Interactividad: se da el acto comunicativo.
- Escalabilidad: soporta el volumen de trabajo.
- Usabilidad: facilidad y rapidez en cuanto al uso.
- Funcionalidad.
- Ubicuidad: que se puede usar en cualquier momento y lugar.
- Persuabilidad.
- Accesibilidad.
La plataforma diseñada, además de cumplir las anteriores debe cumplir unas específicas:
- Destinatarios.
- Objetivos: Que la herramienta ayude a cumplir con los objetivos marcados.
- El tipo de información que puede generar.
- Situación didáctica: se pretende trabajo en grupo, trabajo individual…
- Aparato: si son de uso multiplataforma (ordenador o dispositivos…
Ver la entrada original 930 palabras más